martes, 30 de mayo de 2017

PRÁCTICA 6: EXPERIENCIA: “¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LAVARSE LAS MANOS?”

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LAVARSE LAS MANOS?



ANEXO IV

Nombre del niño: Alba                           Curso:  Infantil de 4 años                    Edad: 4 años


1. ¿Me puedo comer las galletas conforme tengo las manos? ¿Por qué decís eso?

No, porque las tenemos siempre sucias de las cosas que tocamos.

2.  ¿En qué situaciones creéis que hay que lavarse las manos?




En la foto 1: porque después ese niño tendrá las manos llenas de tierra.
En la foto 8: porque las tiene sucias de algo blanco.
En la foto 10: porque el niño tiene sus manos llenas de pintura.
En la foto 13 porque la sandía chorra.
En la 17 porque el niño está jugando con el barro.


3.  ¿Cómo os laváis las manos?

Con agua y jabón pero hasta aquí (señala los codos).


1     ¿Crees que es importante lavarse las manos? ¿Por qué?

Sí, porque mi madre dice que tenemos que lavarnos las manos antes de comer, porque las tenemos siempre sucia de jugar.

Como la niña no nos dijo en ningún  momento que teníamos un Bichitos, se le explicó que cuando jugamos y tocamos cosas hay un bichitos muy pequeños que no podemos ver y que por eso es importante lavarnos las manos siempre.

1    ¿Hay alguna manera de saber si tenemos “bichitos” en las manos? ¿De qué manera lo podríamos saber?

La niña, después de pensar unos instantes, nos comenta que con una lupa, porque en su clase tenían una y cuando miraban a través de ella hacia las cosas grandes. También, no dice que con las gafas de su abuelo.

Le dejamos una para que pruebe si se puede ver, y comprueba que no. Entonces le pedimos que piense otra forma, pero no se le ocurre ninguna.

Al cabo de 5 minutos, le enseñamos la placa de Petri y se le explica que en esa caja hay comida para los bichos de su mano, por eso tiene que tocarla con la mano sucia y dejarla uno días para que los bichitos de  su mano coman, crezcan y se hagan grandes. Entonce ya podremos verlos.



 ¿Qué podemos hacer para tener menos “bichitos” en las manos?

Pues lavarnos las manos con agua y con jabón, pero frotando muy fuerte para ahogarlos con el agua.


3    Dibuja lo que crees que encontrarías en estas cajas si una la tocas con las manos sucias y otra la tocas con las manos limpias.









Conclusión

Para finalizar, quince días después, le mostramos la placa de Petri a la niña que quedó sorprendida de los bichitos de su mano, nos dijo que los bichitos de sus manos habían comido mucho y por eso habían crecido, y ahora sí que podíamos verlos a todos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario